Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Nativos e inmigrantes digítales

Imagen
  N ativos e Inmigrantes Digitales   Nativos: Son los chicos que han crecido rodeados de pantallas, teclados y ratones informáticos, que tienen uno o varios ordenadores en su casa o habitación desde muy pequeños, que usan móvil desde que hicieron la primera comunión (o una fecha equivalente), que pasan más de 20 horas a la semana frente a una consola de videojuegos y que ya no saben lo que es una cinta de casete o un disco de vinilo ni mucho menos una agenda telefónica de papel. Dichos nativos utilizan estos dispositivos con destreza y sin esfuerzo, en su vida privada, fuera de la escuela, aunque ningún profesor ni curso formal les haya enseñado a hacerlo. Los usan para crear-inventar-compartir con sus amigos de carne y hueso o sus nuevas amistades en la red. Inmigrantes: Tuvieron una infancia analógica, sin pantallas ni teclados ni móviles. Sus artefactos culturales fueron –y siguen siendo– productos tangibles: los libros, los papeles, las bibliotecas, los discos y las ...

Saberes digitales

Imagen
 ¿Qué son los saberes digitales? Los saberes digitales son un esquema propuesto por los investigadores Alberto Ramírez Martinell y Miguel Angel Casillas para estudiar de manera ordenada e independiente del uso de software y hardware específicos (propietarios o libres) lo que los usuarios de sistemas digitales deben saber y saber hacer con las Tecnologías de Información y Comunicación. cartel, dar clic

Redes de aprendizaje, aprendizaje en red - Mapa mental

Imagen
  ¿Qué es una red de aprendizaje ejemplos?  Las  redes de aprendizaje  (Learning Networks) son  redes  sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. ... Además, se elabora el proceso de diseño de una  red de aprendizaje , y se describe un  ejemplo  en el contexto universitario. dar click  Mapa mental ¿Cómo funciona una red de aprendizaje? Las  redes de aprendizajes  son espacios en los cuales sus participantes interactúan, compartiendo información y colaborando para crear un conocimiento, estas  redes de aprendizaje  constituyen la infraestructura de comunicación para el  aprendizaje  en  red , estas herramientas son de índole muy variad ¿Qué páginas apps usas para personalizar tu aprendizaje? 10 aplicaciones  que  te ayudarán a mejorar el  aprendizaje de  un idioma Busuu. ... Memrise. ... Wlingua. ... Rosetta Stone...

Podcast - La relación entre el conectivismo y la teoría del caos

Imagen
 En este podcast abarco un par de temas, los relaciono y explico lo que explico desde mi percepción. Antes que nada es bueno tener una idea general de lo que es cada cuál, a continuación citare un par de definiciones. El  conectivismo  es una teoría del conocimiento ( A kind of knowledge theory ) que analiza el impacto de las TIC en nuestra sociedad con el fin de integrarlas en la enseñanza. El concepto de red toma muy importancia. Por tanto, el Conectivismo lo podemos definir como na teoría del aprendizaje para la era digital. Las redes permiten establecer relaciones y crear espacios de intercambio entre personas, grupos e instituciones de todas partes para desarrollar una mejor educación. La teoría del caos  fue iniciada por Henri Poincaré que popularizó el matemático y meteorólogo Edward Lorenz.  Esta teoría se usa en muchos campos como en las matemáticas o la meteorología  a la hora de explicar lo inexacto y lo complicado que es obtener resultados...

Cuadro relacional

Imagen
  ¿Qué es un cuadro relacional? El  Cuadro  de Mando  Relacional  nos permite una visión integral de las relaciones  que  la organización tiene con sus Clientes y públicos más importantes. Se trata de una herramienta  que  nos va a permitir saber si la estrategia está funcionando. ... Con esta herramienta se controla y evalúa el sistema de forma permanente . Ejemplo de cuadro relacional  Cuadro relacional  dar clock

Entornos virtuales de aprendizaje y Entorno personal de aprendizaje

Imagen
¿Qué son los entornos virtuales de aprendizaje ejemplos? Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio que se crea en Internet para propiciar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas y estudiantes, a partir de plataformas que favorecen las interacciones entre estos usuarios para realizar un proceso de aprendizaje ¿Qué aportan los entornos virtuales a la educación? Los entornos virtuales en la educación deben brindar la posibilidad de garantizar una didáctica que estimule la visión cognoscitiva y que despierte un interés igual o mejor que el ofrecido en un espacio educativo presencial, apoyado en herramientas visuales y auditivas aprovechando el auge de la multimedia   ¿Qué son los entornos personales de aprendizaje? Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a ...

Podcast, ¿Cómo hacer uno?

Imagen
  Pódcast ¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer un podcast?   1.     Elige un tema  para  tu  podcast . 2.     Define los participantes del  podcast . 3.     Planifica el contenido que se abordará 4.     Prepárate vocalmente. 5.     Ordena el equipo  para  grabar. 6.     Edita tu  podcast . 7.     Publica tu  podcast . 8.     Divulga tu  podcast . ¿Qué es? Un  pódcast ​ (del inglés  podcast ) es una serie  episódica  de  archivos  de  audio digital  de palabra hablada que un usuario puede  descargar  a un dispositivo personal para escuchar fácilmente. Las aplicaciones de transmisión y los servicios de pódcast brindan una forma conveniente e integrada de administrar el consumo personal en muchas fuentes de pódcast y dispositivos de reproducción. Los...

Efectos de la tecnología en los procesos de aprendizaje

Imagen
  Efectos de la tecnología en los procesos de aprendizaje   Como manera de introducción es necesario entender que los efectos causales de la tecnología en el aprendizaje pueden ser variables entre las distintas personas, pues el concepto de nuestra realidad se ve fragmentado en la desventaja que muchas personas tienen al no contar con los elementos tecnológicos necesarios para poder lograr o satisfacer sus necesidades en lo que respecta al aprender mediante artefactos tecnológicos tal y cómo en este momento se está llevando a cabo la educación y clases en línea. Muchas personas tienen desventaja al no contar con un aparato electrónico o internet, en este momento un efecto negativo es que los estudiantes relativamente saben usar los aparatos, pero para un uso hobbial, mientras que en el ámbito educativo muestran un gran déficit. No es una verdad absoluta, pero unos estudios recientes salieron a la luz y hacen mención que la generación que ha tenido más acceso a los medios...

Línea del tiempo - Redes neuronales

Imagen
  ¿ Qué  es una  red neuronal ?  Las  redes neuronales  son sistemas computacionales, inspirados en las neuronas  que  constituyen el cerebro de los animales, dotando a los ordenadores de inteligencia artificial. Están formadas por unidades básicas llamadas neuronas  que  se conectan entre sí formando la  red neuronal. Dar click para abrir línea d el tiempo ¿Dónde se utilizan las redes neuronales? Por lo tanto, las Redes Neuronales... Consisten de unidades de procesamiento que intercambian datos o información. Se utilizan para reconocer patrones, incluyendo imágenes, manuscritos y secuencias de tiempo (por ejemplo: tendencias financieras). Tienen capacidad de aprender y mejorar su funcionamiento.