Enseñanza y aprendizaje en la educación Telesecundaria, su relación entre el conectivismo y conductismo ENSV 306-1
Teorías de aprendizaje. Conectivismo y Conductismo
No es una sorpresa el que actualmente entre nuestros mismos conocidos o compañeros se vea cierta normalidad ante situaciones que en otros contextos no son tan "normales". ¿A qué me refiero con esto? Bien, antes que nada cabe resaltar que nuestra generación ha sido educada a bajo una corriente conductual constructivista conductual, Actualmente en el plan 2018 que es bajo el cuál nos estamos rigiendo nos exige un desarrollo completamente distinto al que veníamos acostumbrados.
De una u otra forma el modelo bajo el cual nos estamos rigiendo nos pide que el alumno sea capaz de cuestionarse y reflexionar, pero no bajo modelos donde se exige que cumplan en rigor, sino que ahora es adaptarse a las distintas formas en que el estudiante puede aprender, pues es más importante actualmente el concebir aprendizajes significativos y no información basura que únicamente es posible usa dentro del aula de clases.
Conectivismo y Conductismo (dar clic para abrir enlace)
El aprendizaje debe ser transversal, pues los alumnos deberán no solo aprender o desaprender lo que ya han hecho, sino que sean capaces de darles un uso en su vida diaria, que sean capaces de observar e identificar en los momentos en específico lo que han aprendido en la escuela y lo que ahora pueden ver de manera practica.
Considero que ninguna teoría o corriente va sola, si hacemos uso de lo que ya hemos aprendido considero que todo puede ser de utilidad, solo es necesario identificar los momentos en podemos aplicar los conocimientos o lo que se esta aprendiendo de forma teórica. Siempre estamos en constante cambio, si bien los modelos educativos anteriores y las corrientes que los regían no eran las más adecuadas así cómo ahora no sabemos si es lo ideal trabajar bajo los modelos que nos rigen actualmente. Siempre habrá cambios y nosotros como docentes en formación debemos ser conscientes de que es un trabajo en el cual jamás dejaremos de prepararnos y aprender. Será un eterno ciclo donde debemos desaprender para aprender y adaptarnos a las necesidades de los contextos y material humano que estará a nuestro y cargo y su educación será nuestra responsabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario